Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares

La Universidad de Alcalá, también conocida como Universidad Complutense o Cisneriana, fue fundada en 1499 por el cardenal Cisneros en la ciudad de Alcalá de Henares, actual Comunidad de Madrid. Se convirtió durante los siglos XVI y XVII en uno de los principales centros de excelencia académica del mundo hispánico, destacando por su enfoque humanista y su imprenta, donde se editó la famosa Biblia Políglota Complutense. En 1777 se reorganizó como Real Universidad de Alcalá, y en 1836 fue trasladada a Madrid, donde dio origen a la Universidad Central, hoy Universidad Complutense de Madrid. Por sus aulas pasaron figuras ilustres como Antonio de Nebrija, Lope de Vega, Francisco de Quevedo, San Ignacio de Loyola y Melchor Gaspar de Jovellanos, entre muchos otros.

Artículo obtenido de Wikipedia en su versión del 18/05/2025, por varios autores bajo la Licencia de Documentación Libre GNU.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja tu comentario

Al enviar tu comentario, aceptas que se publique el nick y el mensaje. No se almacenan datos personales identificables.

Para mantener un entorno respetuoso, todos los comentarios son moderados antes de su publicación.