Castillo de Narla

La Fortaleza de San Paio de Narla, situada en Friol, provincia de Lugo, es una de las joyas del patrimonio medieval gallego. Aunque sus orígenes datan del siglo XIV, la fortaleza fue reconstruida a finales del siglo XV por orden de Vasco de Seixas, tras la destrucción provocada por la rebelión Irmandiña, que arrasó numerosos castillos en Galicia.

El elemento más emblemático del recinto es su imponente torre del homenaje, de planta casi cuadrada, con lados de 10,60 metros por 10,40 metros. Construida con sólidos sillares de granito, la torre no alcanza los 10 metros de altura, pero su majestuosidad queda patente en las almenas de vértices triangulares que la coronan y las dos gárgolas cilíndricas que adornan cada una de sus caras. En la parte alta de una de sus fachadas, se abre un hermoso arco tallado en una sola pieza de granito.

Alrededor de la torre se distribuyen las demás estancias, conformando un conjunto arquitectónico de gran valor histórico. La fachada principal, aunque restaurada en épocas posteriores, conserva elementos primitivos de los siglos XV y XVI, como la puerta de arco de medio punto, sobre la cual se puede observar el escudo de armas familiar y una inscripción que hoy apenas es visible.

Actualmente, la fortaleza acoge el Museo Etnográfico e Histórico de San Paio de Narla, que ofrece una fascinante mirada a la vida noble y rural de Galicia, con exposiciones de armas antiguas, utensilios tradicionales y recreaciones de las estancias originales.

La Fortaleza de San Paio de Narla es un lugar imprescindible para quienes desean conectar con la historia y la arquitectura gallega. Sus muros, testigos de conflictos y reconstrucciones, nos transportan a una época donde el poder y la resistencia se manifestaban en piedra y tradición.

Artículo obtenido de Wikipedia en su versión del 17/12/2024, por varios autores bajo la Licencia de Documentación Libre GNU.