El Estadio Centenario, situado en el barrio Parque Batlle de Montevideo, Uruguay, es un emblemático recinto deportivo de gran relevancia tanto a nivel nacional como internacional. Con una capacidad para 60,235 personas, es el estadio más grande de Uruguay y uno de los más importantes de América. En 1983, la FIFA lo declaró Monumento Histórico del Fútbol Mundial, convirtiéndolo en la única construcción de su tipo en el mundo.
Este estadio ha sido sede de varios eventos deportivos importantes, como la Copa Mundial de Fútbol de 1930, la Copa América en diversas ediciones y la Copa Intercontinental, entre otros. Además, es la sede habitual de la selección de fútbol de Uruguay, que juega allí sus partidos de local, y también ha sido hogar de clubes como Peñarol y Nacional en diferentes momentos.
Inaugurado el 18 de julio de 1930, su construcción fue un hito histórico, ya que se levantó en un tiempo récord de solo nueve meses por trabajadores inmigrantes. Su nombre celebra los 100 años de la primera Constitución del país. Aunque en sus primeros días algunos partidos de la Copa Mundial se jugaron en otros estadios debido a las lluvias que retrasaron su finalización, el Estadio Centenario ha sido escenario de numerosas competiciones internacionales y finales, consolidándose como un símbolo del fútbol mundial.
El estadio cuenta con varias tribunas, como la Tribuna América, la Tribuna Olímpica y las populares Tribunas Colombes y Ámsterdam, todas con diferentes capacidades de espectadores. La Torre de los Homenajes, una estructura de 100 metros de altura, es uno de los elementos más distintivos del estadio y se utiliza como mirador. Esta torre fue diseñada por el arquitecto Juan Scasso, quien la dotó de símbolos nacionales, como los balcones que representan las franjas de la bandera de Uruguay.
Dentro del estadio, también se encuentra el Museo del Fútbol Uruguayo, inaugurado en 1975, que alberga una vasta colección de recuerdos de los momentos más importantes del fútbol uruguayo y mundial. Además, el estadio tiene instalaciones como una escuela debajo de la tribuna Olímpica. A lo largo de su historia, el Estadio Centenario ha sido testigo de algunos de los momentos más gloriosos del fútbol y sigue siendo un punto de referencia para el deporte en Uruguay.