Santuario de Santa María la Real de O Cebreiro

El Santuario de Santa María la Real del Cebreiro es una iglesia católica situada en la parroquia de O Cebreiro, en el municipio de Pedrafita do Cebreiro, en la comarca de Ancares.

Fundada por el Conde de Aurillac, inicialmente formaba parte de un monasterio. Es uno de los monumentos más antiguos en el Camino Francés de Santiago, vinculado a la leyenda del Santo Grial, que se refleja en el escudo de Galicia.

De estilo prerrománico, su origen se remonta al siglo IX. La iglesia presenta una planta rectangular con techo a dos aguas. Su fachada, reconstruida en épocas posteriores, cuenta con tres naves separadas por pilares y terminadas en una triple cabecera. Entre los tesoros del templo destaca una pila bautismal del siglo XVIII, un cáliz del siglo XII y objetos donados por Isabel la Católica durante su visita en 1486.

El santuario está rodeado de tradiciones orales, entre las cuales se menciona que los monjes hacían sonar una campana para guiar a los peregrinos durante los días de niebla. Otra leyenda relata el milagro de un vecino que asistía a misa sin importar las condiciones climáticas. Un día, al recibir la eucaristía, el pan y el vino se convirtieron en carne y sangre reales. Las tumbas antropomorfas en la iglesia supuestamente pertenecen al sacerdote y al campesino protagonistas de este milagro.

Artículo obtenido de Wikipedia en su versión del 24/08/2024, por varios autores bajo la Licencia de Documentación Libre GNU.