El Centro Cultural Metropolitano de Quito, ubicado en el centro histórico de la ciudad, forma parte del patrimonio mundial desde 1978. Su misión se alinea con los objetivos del Plan Metropolitano de Desarrollo 2012-2022, que busca fortalecer la identidad de Quito a través de su diversidad cultural y su rica herencia histórica. Esta institución está bajo la administración de la Secretaría de Cultura del Municipio y alberga varios espacios, como el Museo Alberto Mena Caamaño, la Biblioteca Federico González Suárez, y el Centro Cultural Itchimbía. El edificio que ocupa el centro fue originalmente la Universidad San Gregorio Magno, fundada en 1622, y ha tenido varios usos a lo largo de la historia, incluyendo la sede de la Universidad Central y el Congreso Nacional. Después de una restauración en 2000, se adaptaron sus espacios para incluir bibliotecas, salas de exposiciones y el museo de cera, ampliando su oferta cultural.
El Centro Cultural Itchimbía ocupa el antiguo Mercado de Santa Clara, restaurado para exposiciones artísticas y espectáculos, mientras que la Casa de Artes La Ronda ofrece un espacio para artistas emergentes y actividades culturales en el barrio de La Ronda.