Puente de la Rabia

El Puente de la Rabia, un histórico paso sobre el río Arga, se sitúa muy cerca de la localidad navarra de Zubiri, cuyo nombre en euskera significa "el pueblo del puente". Este emblemático puente forma parte del Camino de Santiago Francés, sirviendo como acceso a Zubiri desde Roncesvalles. Se cree que antiguamente era una vía pecuaria, lo que ha dado lugar a la tradición oral y al nombre del puente, asociado a la creencia popular de que tenía propiedades curativas para la rabia en los animales. Según la leyenda, un animal que cruzaba el puente y daba tres vueltas alrededor de su pilar central quedaba curado de la rabia, un poder atribuido a la presencia de los restos mortales de Santa Quiteria, la santa protectora contra esta enfermedad.

Además de su importancia histórica y cultural, el Puente de la Rabia es conocido hoy en día como el punto de partida de la Medio Maratón Zubiri-Pamplona, una carrera que atrae a numerosos corredores y refuerza la relevancia del puente como un símbolo perdurable de la región.

Artículo obtenido de Wikipedia en su versión del 20/08/2024, por varios autores bajo la Licencia de Documentación Libre GNU.