Reforma de Miquel Barceló

La capilla de San Pedro, renovada por el artista Miquel Barceló entre 2001 y 2006, se ha convertido en un destacado atractivo turístico en la Catedral de Mallorca. La obra de Barceló representa la eucaristía mediante la multiplicación de los panes y los peces, permitiendo la inclusión de elementos de fauna marina, así como las bodas de Caná en torno a Cristo resucitado.

La renovación incluyó la cobertura de las paredes inferiores de la capilla con cerámica pintada, abarcando una superficie de 300 metros cuadrados. Esta cerámica fue elaborada en el taller del ceramista Vicenzo Santoriello en Vietri sul Mare, cerca de Nápoles. Además, Barceló diseñó el mobiliario litúrgico, que incluye el altar, el ambón, la silla presidencial y dos pedrizos. La renovación generó polémica, especialmente debido a la destrucción de la capilla anterior y el nuevo diseño, incluyendo la representación de Cristo. También se discutieron los vitrales de 12 metros de altura, pintados con grisalla para recrear la luz submarina, y los honorarios del artista.

La reforma fue defendida principalmente por el obispo Teodor Úbeda i Gramage y el canónigo Pere Llabrés i Martorell. Fue llevada a cabo por la Fundació Art a la Seu, con financiamiento de diversas instituciones públicas y entidades privadas. Actualmente, la antigua verja artística de la capilla está desmontada y se encuentra en la verja del portal del Mirador, expuesta a las inclemencias del tiempo desde hace años.

Desde el 9 de septiembre de 1905, la catedral ha sido considerada una Basílica menor, título otorgado por la Santa Sede.

Artículo obtenido de Wikipedia en su versión del 08/07/2024, por varios autores bajo la Licencia de Documentación Libre GNU.