Estatua do Cristo Redentor

El Cristo Redentor, también conocido como Cristo del Corcovado, es una estatua de estilo art déco que representa a Jesús de Nazaret con los brazos extendidos, mirando hacia la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Ubicada en la cima del cerro Corcovado, a 709 metros sobre el nivel del mar, esta imponente estatua domina gran parte de la ciudad. Construida con hormigón armado y piedra jabón, mide 30 metros de altura sobre un pedestal de 8 metros. Fue inaugurada el 12 de octubre de 1931 tras cinco años de construcción y es la quinta estatua más grande de Jesús en el mundo.

Considerada una de las siete maravillas del mundo moderno, la estatua es reconocida por su impresionante altura y su estilo art déco. Con brazos que se extienden 28 metros y un peso de 1,145 toneladas, el monumento es administrado por la Archidiócesis de Río de Janeiro y está situado dentro del Parque Nacional de la Tijuca. La idea de construir esta estatua surgió en el siglo XIX, pero fue en el siglo XX cuando el proyecto se hizo realidad gracias a donaciones del Círculo Católico de Río. La estatua fue diseñada y construida en colaboración entre artistas y ingenieros brasileños y franceses.

El Cristo Redentor es un símbolo del cristianismo y un icono cultural de Río de Janeiro y Latinoamérica. Además de ser un importante destino turístico, con más de 2 millones de visitantes anuales, la estatua es un lugar de peregrinación para muchos creyentes. La UNESCO incluyó al Cristo Redentor en su lista de Patrimonio de la Humanidad en 2012 como parte del paisaje de Río de Janeiro.

Artículo obtenido de Wikipedia en su versión del 28/09/2024, por varios autores bajo la Licencia de Documentación Libre GNU.