Quinta da Boa Vista

La Quinta de Boa Vista es un parque ubicado en el barrio de San Cristóbal, en Río de Janeiro, Brasil. Dentro del parque se encuentra el Palacio Imperial de San Cristóbal, que fue la residencia de la familia imperial brasileña y el lugar donde funcionaba el Museo Nacional de Brasil, hasta que un incendio en septiembre de 2018 destruyó gran parte de su acervo.

En el siglo XIX, la Quinta da Boa Vista pertenecía a Elías Antônio Lopes, un comerciante portugués que construyó una mansión en la colina en 1803. Ante la llegada de la familia real portuguesa en 1808, Lopes decidió donar su propiedad al príncipe regente Juan de Braganza para que sirviera como residencia real. En ese momento, la zona estaba rodeada de manglares y las vías de comunicación eran complicadas, pero la transformación del área permitió el acceso y la construcción del palacio.

La remodelación de la casa, a cargo del arquitecto británico John Johnston, finalizó en 1821, convirtiendo la mansión en un palacio real. Posteriormente, el arquitecto portugués Manuel da Costa y el francés Pierre-Joseph Pézerat realizaron más modificaciones, dándole su estilo neoclásico final. Entre 1847 y 1869, Manuel de Araújo Porto-Alegre y Theodor Marx realizaron nuevas mejoras, mientras que las decoraciones del interior, como el Salón del Trono, fueron obra del artista italiano Mario Bragaldi.

El palacio fue hogar del emperador Pedro I, su esposa María Leopoldina y sus hijos, entre ellos Pedro II, quien remodeló los jardines con el diseñador Auguste Glaziou, incorporando elementos como lagunas, puentes y falsas ruinas antiguas siguiendo la estética romántica de la época.

Con la Proclamación de la República en 1889, la familia imperial fue exiliada y el palacio quedó temporalmente abandonado. En 1891, el edificio fue utilizado para la redacción de la primera Constitución de la República, y un año después, en 1892, se convirtió en la sede permanente del Museo Nacional de Brasil. Los jardines fueron restaurados en 1909 por orden del presidente Nilo Pecanha, preservando el diseño de Glaziou.

Tras la caída del Imperio, muchas decoraciones originales del palacio fueron destruidas o vendidas. Algunas de estas reliquias imperiales, como las del Salón del Trono, ahora se exhiben en el Museo Imperial de Petrópolis. El 2 de septiembre de 2019, un incendio devastó el palacio y la mayoría de los tesoros del museo, aunque la estructura del edificio permaneció en pie.

Artículo obtenido de Wikipedia en su versión del 03/10/2024, por varios autores bajo la Licencia de Documentación Libre GNU.